Dentro de las plantas medicinales, este arbusto llamado Ambrosia es utilizado por sus propiedades astringentes, es emético y eficaz contra la fiebre.
La planta ambrosia es un arbusto que prefiere crecer en suelos alcalinos, pocos fértiles y con mucha arena.
¿Para qué sirve la Planta Ambrosia?
La Ambrosia sirve para tratamientos como la fiebre, diarrea, neumonía, náuseas y algunos espasmos musculares. Es beneficioso contra las picaduras de insectos, y su jugo tiene propiedades desinfectantes que se usa en heridas que estén infectadas.
Con sus raíces secas, se puede preparar infusiones para combatir el desorden en menstruaciones e ictus. Dentro de la industria farmacéutica, el polen de la Ambrosia es utilizado para preparar medicinas que contrarrestan síntomas de alergia.
La parte química según Wikipedia:
Las hojas y el tallo de A. artemisiifolia contienen un aceite esencial en el que se han identificado los monoterpenos alcohol y acetona de artemisia, borneol, acetato de bornilo, alcanfor, 1-8-cineol, para-cimeno, geraniol, limoneno, alfa y beta-pineno, piperitona, sabineno, terpinenol y gamma-terpineno; los sesquiterpenos delta-cadineno, cariofileno, copaeno, cumanín, delta y gamma-elemeno, beta-farneseno, beta-himachaleno, alfa-humuleno y peruvín; y el liganano imetil-éter-cavicol. Además en la planta completa se han identificado los sesquiterpenos ácidos 4-oxo-ambrosanoliedeoico, dihidropartenólide, hidroxi y acetoxi-oxo-pseudo-guanolide, psilostachin C, cumanín y su diacetato; los flavonoides 6-metoxi-camferol, metoxi y dimetoxi-quercetagín; además de los componentes coronopilín y psilostachín B. En esta planta se ha detectado la presencia de esteroles, triterpenos y cardenólidos.