Excelentes remedios caseros para dormir bien y rápido.

Dormir bien y plácidamente no es algo que todos podemos conseguir, ya sea por trabajo o por distintas razones emocionales, hay quienes padecen insomnios o dificultades para conciliar el sueño y recurren a remedios caseros para dormir bien ya que son más saludables que comprar pastillas para dormir de manera forzosa, aunque a veces sea realmente necesario.

Innegablemente todos hemos visto o nos han dicho algunos trucos para dormir bien y rápido que pocas veces funcionan. Si bien hay algunas especies de terapias que nos ayudan mucho y en especial a quienes tienen problemas de insomnios fuertes, por ejemplo el hecho de escuchar sonidos de lluvia o de algún instrumento puede que a ciertas personas les sirva y así puedan dormir de manera eficaz.

Existe una hormona que se encarga de regular el sueño y se llama melatonina que en ocasiones se pone terca y no deja que podamos descansar.

A continuación te dejo algunos remedios naturales para dormir bien:

 

  • Vaso de leche tibia: el famoso remedio natural de la abuela, que tantos beneficios nos trae. Lo debes beber con canela y endulzado con miel, a una temperatura tibia. Es un remedio simple que nos ayuda a relajarnos antes de dormir, ya que la leche contiene triptófano que es un aminoácido que ayuda a la formación de serotonina, y que a la vez regula la melatonina, que es la ya mencionada hormona del sueño.
  • Lavanda: Dentro de la aromaterapia, la lavanda es un relajante natural que proporciona un delicioso aroma. Se dice que su aroma recuerda el mediterráneo y que presenta varios usos, como por ejemplo el dejar una ramita debajo de la almohada o en la mesa de luz o tomar alguna infusión que puedas preparar tú mismo, y no está demás mencionar que puedes utilizar algún aceite esencial que puedes conseguir a bajo costo.

  • Valeriana: Está comprobado científicamente que la Valeriana ayuda a mejorar el sueño, relajando los nervios y así combatir el insomnio. Justamente muchos de los remedios para el insomnio dentro de su información nutricional contienen valeriana. A esta planta medicinal puedes tomarla en forma de té o infusión que tranquilamente puedes preparar en tu casa y quizás acompañarla con alguna otra hierba curativa.
  • Lúpulo: Existe muchos remedios naturales que contienen lúpulo, sin embargo pocos saben de su existencia y de que forma parte de los ingredientes principales de ciertas bebidas como por ejemplo de la cerveza, y es tradicionalmente utilizado como un relajante, o calmante del nerviosismo, del estrés y del insomnio. Puedes preparar una infusión con lúpulo para dormir mejor.
  • Manzanilla: Es de público conocimiento que el té de manzanilla contiene propiedades como relajante muscular, que ayuda a la digestión y que eso ayudaría a combatir los problemas de sueño. Para hacer nuestra propia infusión y lo más natural posible se recomienda utilizar las flores secas de la manzanilla con agua hirviendo.
  • Jugo de Cereza: Este es uno de los mejores remedios caseros para dormir rápido, ya que el zumo de cereza es muy poderoso a la hora de elevar los niveles de melatonina, lo cual anula el insomnio. Se prepara de manera muy fácil: retira las semillas de la cereza, echarle azúcar o un poco de miel y agua. Este será de los mejores remedios naturales para el insomnio.
Indice de Contenidos
  • Otro de los trucos para dormir rápido:
  • Otro de los trucos para dormir rápido:

    A continuación te dejo algunos videos que te pueden ayudar a dormir bien ya que son muy relajantes y que puede que sea el método que necesitas para eliminar el insomnio definitivamente. A la vez puedes suscribirte a sus canales y ver que otros videos te pueden servir.

     

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Excelentes remedios caseros para dormir bien y rápido. puedes visitar la categoría Enfermedades.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizamos Cookies para mejorar la experiencia del Usuario en nuestra web. Cookies