Beneficios de la Albahaca
La naturaleza nos favorece en múltiples formas, siempre encuentra la manera de darnos regalos. Una gran fuente de remedios naturales son aquellas plantas que podemos conseguir en cualquier lado, tanto en una tienda, como en el camino hacia el trabajo. Una de esas plantas que no ofrecen sus beneficios naturales es la albahaca.
La Ocimun basilicum, mejor conocida como la albahaca es una planta medicinal originada de Asia, la India. Asimismo es una fuente de alimento muy conocida, pues forma parte de muchos platos de la cocina italiana.
¿Cómo obtenemos beneficios de la albahaca?
Combate el estrés, y ayuda a controlar los nervios
La albahaca posee altas propiedades calmantes que permiten combatir el estrés, igualmente si te encuentras en un ambiente constante de estrés beber una taza de té de albahaca diariamente podría ser suficiente para estar mucho más calmado. Gracias a sus extractos naturales.
La albahaca como anti-inflamatorio y ayudante digestivo
Esta maravillosa planta, ayuda a mejorar el funcionamiento renal, por lo que si padeces de cálculos renales o piedras en los riñones, la albahaca acompañada de un alto consumo de agua, se ocupa y destruye poco a poco este malestar.
El té de albahaca puede socorrernos con problemas estomacales como el estreñimiento, la acidez, el exceso de gases.
Actúa como ayudante digestivo ya que no sólo ayuda contra la hinchazón abdominal, sino que también controla los dolores de gastritis o incluso una úlcera. Por lo que es bueno tenerla presente en nuestro plato alimenticio.
Además de todo ayuda a estimular los jugos gástricos y puede ayudar a despertar el apetito.
Es un poderoso amigo contra la migraña
La albahaca elimina o mitiga el dolor de cabeza, o migrañas. Gracias a sus propiedades sedantes, te alivian y hacen sentir mucho mejor en poco tiempo. Puedes consumirla en manera de infusión, o también en forma de pasta con la planta en la sien ayudan a ceder el dolor.
La albahaca como ayudante del sistema inmunológico
Gracias a sus propiedades bacterianas ayuda a confrontar cualquier virus o bacteria en cualquier parte del cuerpo, lo que te protege y no te enfermas con tanta facilidad.
Incluso previene la aparición de hongos y bacterias en tu cuerpo.
Ayuda en los días de gripe, resfriados y fiebre
En días de gripe, beber una infusión de albahaca o incluso comer sus hojas ayuda remediar las gripes, y acompañada de otras plantas expectorantes calma y remueve la tos con flema.
Incluso puede combatir las infecciones respiratorias. Asimismo ayuda a tratar las infecciones internas; tomar un té de albahaca activa la sudoración y combate la fiebre.
Cómo se consume y se usa la albahaca
La albahaca en la cocina; puede usar las hojas y los tallos de la albahaca para sazonar desde pescados y pollos hasta sopa de carne, o ensaladas. A su vez, combina a la perfección con platos que lleven tomate, aceite de oliva, limón, carnes rojas, pasta, queso e incluso en dulces y con licores.
Otra manera de aprovechar los beneficios de la albahaca es como té de albahaca, el cual es de fácil preparación y muy beneficioso.
Lo que debes saber de la albahaca
A pesar de que la albahaca es muy buena para la salud, recuerda que todo en exceso se vuelve dañino, y no debemos consumirla en exceso.
El aceite esencial de esta planta no debe consumirse en ningún caso de manera oral, en especial si son niños menores de los 5 años y embarazadas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de la Albahaca puedes visitar la categoría Hierbas Medicinales.
Deja una respuesta